
Fuente: Acción Nº 1036 2º quincena 10/09.
Publicado en No te calles... Ya! Los gurises Nº 18 (nov 2009)
"...a las masas pensando no las venceran jamas..."
Por una comunicación alternativa y solidaria, se autoriza la reproducción de las notas que aquí se publican citando la fuente completa y comunicando al editor/es; responsable/es, en tanto no se altere el contenido.
En el numero 151 de Panza Verde se inauguro este suplemento que denominamos No te calles... Ya! los gurises, y esta dedicado al trabajo de, con y desde los pibes de nuestros barrios. Para intentar que tengan un nuevo espacio de expresión, de reflexión, de creación. Un espacio donde surjan esas voces que otros hacen callar. Donde se pueda contemplar y analizar los aspectos, las problemáticas, las necesidades y los proyectos de los chicos, pero siempre teniendo en cuenta su mirada como puntapié inicial. Donde se pueda revalorizar la cultura y las estrategias culturales de cada uno, desde la escuela al trabajo, desde el barrio a la música, con una mirada social y humana, en un contexto donde domina el capital y todo lo que este al servicio del mismo. Las miradas de los gurises y sus impulsos de cambio de una realidad donde los mas jóvenes muchas veces son los más excluidos...
...Esto y algo mas intentará reafirmar los derechos, los pensamientos, los problemas y las propuestas de nuestros gurises. Impulsando siempre un cambio social, económico y político que contenga, contemple e impulse sus intereses de manera concreta y no simbólica, brindando humildemente un espacio para que sepamos un poquito mas de ellos...
Pitavino, Sebastián
Publicado en No te calles. Ya! Los gurises... Nº 1 (May 2007)
Adaptación para el Blog Palacio Alejandro
Precedido por una serie de encuentros, “Panza verde” se sumo a la idea de conformar una Red Nacional de Revistas de Calle, allá por octubre de 2006...siempre en la firme convicción de aunar esfuerzos para mejorar la realidad de la gurisada (de una forma u otra), olvidada por quienes deberían acordarse de ellos.
Así el 25 y 26 de mayo de 2007 en la ciudad de Paraná, participamos junto a la revista “Barriletes” (Paraná), “La Pulseada” (La Plata) y “La Búsqueda” (Santa Fe) para dar forma definitiva a
Dentro de las discusiones vimos que todas las revistas somos sensiblemente diferentes, pero eso no se ve como un obstáculo sino como una posibilidad concreta de construcción.
Uno de los temas tratados durante el encuentro fue la conformación efectiva de esta red dentro de los marcos legales, con el objeto de generar proyectos que fortalezcan la vida de cada revista, así como también el trabajo social que cada una realiza o puede realizar en y desde su lugar.
Esto es un ejemplo de lo efectivo y necesario del trabajo en red aunando esfuerzos por una causa común, mostrando que es posible y no cuesta mas trabajo que el necesario generar espacios alternativos de expresión a favor de la lucha popular y así no depender de los medios masivos de comunicación y sus intereses creados.
El 20 de junio de 2009 celebró su quinto cumpleaños La Búsqueda, de Santa Fe y decidimos “refundar” esta Red y darle un nuevo nombre R.I.S.A. (Revistas por la inclusión social en Argentina).
Este nuevo emprendimiento esta definido como una emprendimientos editoriales sin fines de lucro, aunque no será ese el límite sino que también se acerca la mano amiga a distintos emprendimientos comunicacionales fuera de la edición de una publicación escrita.
Las organizaciones que pertenecemos a R.I.S.A. tienen una forma de trabajo autogestionado y autosustentable, actuamos en defensa de sectores sociales en situación de vulnerabilidad y en particular en la promoción de los derechos de los niños y jóvenes.
Apostamos a la distribución de la palabra, a que se escuchen las voces que los medios comerciales silencian, y buscamos ser un espacio de expresión para organizaciones sociales y expresiones artísticas alternativas.
Tenemos formas de circulación no convencionales, más allá de la lógica del gran mercado editorial. En muchos casos, con la venta callejera y de mano en mano generamos una forma de inclusión social de sectores marginados de la población.
La redacción
"Aunando esfuerzos". Publicado en No te calles! Ya los gurises… Nº 2 (Jul 2007) Pitavino-Palacio
"Un encuentro de amistad". Publicado en No te calles! Ya los gurises… Nº 17 (Jul 2009) Palacio
Adaptación para el blog Palacio Alejandro
No hay comentarios:
Publicar un comentario